martes, 14 de enero de 2014

Ene 14 2014 "Interiorización Hoy-I" Asul - Agnimitra

Agnimitra

14 de Enero 2014

ASUL - Interiorización Hoy - I
           

Salve hermanos y hermanas de esta Red. Yo soy Asul, orientador del Equipo Vegaliano Nazcan.

El objetivo de este mensaje es primero comunicar mi permanencia por un período probable de siete a diez días en el cuerpo de este hermano, que me lo cedió para esta experiencia de walk-in, por segunda vez. Esta experiencia tiene como objetivo anclar y profundizar el sentido de la Interiorización en el núcleo Agnisangha, y desde luego para todos los hermanos y hermanas conectados a esta Red Cristalina de Conciencia Una, en especial los que resuenan con la propuesta de este núcleo particular, que es la Red Agni, o Agnisangha.

El segunda razón de este mensaje es de permitirnos la oportunidad de adentrarnos en el sentido de la Interiorización.

Hace algo más de dos años yo estuve en el cuerpo de este hermano por un período, por algunos meses, y compartí con aquellos que estaban presentes y en contacto con el Corazón de la Tierra. La Intraterra, irradia constantemente para la humanidad de superficie tres claves, tres claves que representan el proceso de reunificación de la conciencia humana, y estas tres claves son: Simplicidad, Interiorización y Sacralización. Tres Retiros Intraterrenos en particular, irradian estas claves, desde luego, en armonía con todo el conjunto de la vida intraterrena:  Aurora irradia la clave de la simplicidad: Erks irradia la clave de la Interiorización y Miz Tli Tlan, que unido a Ibez, ahora irradia la calve de la Sacralización.

Por lo tanto, Aurora irradia un impulso de Simplicidad, esta que es siempre el primer paso en el proceso de reunificación, o el proceso de despertar, como quieran llamarlo. Esta Simplicidad es un desnublamiento de la conciencia en encarnación, lazos que van siendo deshechos y el alma misma en encarnación va siendo atraída a un estado de levedad, donde los pesos acumulados por la identificación comienzan a ser sacudidos. Esta simplicidad vibra como causa y consecuencia de la primera perturbación del campo de percepción, el primer choque en la identificación con la personalidad. Esto tiene un efecto, o tiene una forma de expresión, interior y exterior. A nivel interior, esta simplicidad se revela como un primer efecto de lucidez: "lo que yo no soy", y entonces exteriormente eso se revela por una forma de fluidez que se instala en la vida.

Esta forma de expresión interior de la simplicidad, yo la demostré aquí con esta frase: "lo que yo no soy", esta frase expresa muy realmente lo que es ese primer proceso, porque éste "lo que yo no soy", en esta primera fase, o esta primera etapa, en fin, del despertar, produce al mismo tiempo un sentido de liberación o conmoción en los lazos de identificación, pero también puede ser vivido como una forma de repulsión, una forma de repudio, y esto es muy común, todos ustedes  pasaron por esto de un modo u otro, en el momento en que hay una repulsión, por lo que se cree no ser.

Perciban, el proceso comienza creyéndose ser, después ustedes creen no ser, dos frases que se contradicen y que en la Interiorización comienzan a resolverse. ¿Cómo es esto de que yo no soy solamente el cuerpo, esto de que no soy esta vida aparente y cómo es esto de tener que aceptar todo esto? La Interiorización viene a sintetizar y profundizar la propia experiencia de la Simplicidad. Estas cosas parecen ser sucesivas, pero ellas también son simultáneas, de hecho la Simplicidad es un primer contacto, pero esta Simplicidad se profundiza en la Interiorización, se profundiza aún más en la Sacralización.

La interiorización, viene entonces a ser como el estado en que, a partir de esta primera elucidación de algunos lazos de identificación, el alma cambia de posición (la parte del alma encarnada), más conscientemente hacia el Espíritu o Conciencia Universal o su aspecto Universal

En el proceso de encarnación, en una experiencia de olvido, sólo una parte del alma encarna, la parte que se identifica con la personalidad que es creada.  Ustedes tienen, por ejemplo, en el nacimiento un cuerpo que es formado, semillas de algunos atributos psicológicos ya instalados allí y que no van a germinar y florecer. A lo largo de la experiencia, con el crecimiento del cuerpo y con la floración de estos atributos psicológicos, además de todos los atributos que son recibidos  del medio ambiente, ustedes tienen ahí una personalidad, o una entidad psicológica. Este velo, este fino velo de la materia que se cree separada, esta entidad psicológica es aquello que los fija como percibidores en esta forma, que los fija como percebidores de una historia que los limitan en un tiempo y espacio.

Esta entidad psicológica surge como fruto de la identificación del percibidor con el cuerpo, el cuerpo físico; y cuando digo "físico" abarco  aquí la 
contraparte energética del cuerpo físico. Esta identificación  comienza a producirse cuando el Alma se adentra en la experiencia de  olvido, y forma este velo que es la entidad psicológica, fruto de esa interacción.  Cuando yo digo "Alma" me refiero a la Chispa Divina o  Rayo de la Conciencia Universal, Identidad Cósmica, en fin, esas cosas. En el proceso de Sacralización, que se inicia a partir del momento en que el Alma penetra realmente en la experiencia, estas tres llaves van siendo trabajadas simultánea y sucesivamente.

Exteriormente, la primera clave a resonar es la Simplicidad, porque es necesario que  una cierta cantidad de pesos sean sacudidos, para que esta parte del alma en encarnación, (porque hay una parte del Alma que no encarna), una parte del percibidor que no encarna, que está siempre en Unidad con todo lo que Es; y comienza a girar en conciencia hacia esta Unidad. Y es a este proceso consciente, al que se le da el nombre de Interiorización.  Entonces, la Interiorización surge como un impulso en el Corazón del hombre, del hombre y de la mujer, en definitiva, del ser humano, cuando la construcción humana psicológica se ve sacudida por esta Simplicidad, cuando surgen preguntas, cuando un cuestionamiento de la realidad aparente surge y cuando la Aspiración empieza a subir como un Fuego vivo.

La Interiorización es un proceso de volverse hacia el núcleo de sí mismo, la Interiorización es un proceso de fundirse en el propio  Corazón de Fuego o Presencia Ilimitada, es una aspiración a esta Presencia Ilimitada.  Perciban que no es una búsqueda, ya que se sabe conde está, ya se encontró, y se encontró porque descubren que nunca se perdió. Es un movimiento en dirección a la vivencia consciente, porque la vivencia no consiente siempre se tuvo en la experiencia de olvido. Por esta motivo, nos referimos a experiencia en este planeta y otros que viven procesos similares, como experiencia de olvido y no de decadencia o pérdida. El movimiento es de concientización de esta Presencia Infinita, porque la concientización de esta Presencia Infinita, o Sagrado Corazón de Fuego es el proceso mismo de esta Sacralización.

Así que mi Presencia en este cuerpo, en este período, tiene ese objetivo, impulsar la Interiorización, ya que esta aspiración es la premisa básica de este núcleo de vivencias, ¿no es así?  Ashek-Mab dejo esto bien claro, que la premisa básica de estas experiencias, es un grupo de seres centrados en dedicación, sinceridad y compromiso a su propia vida interior.  O sea, esta es una Casa de Interiorización. Ella no puede ser propuesta para otra cosa. El Agnisangha no puede proponerse a cumplir el propósito de nadie, solo sacralizar la materia, todo lo que el Agnisangha puede proponerse, es ser una Casa de Interiorización;  en el aspecto vertical de la relación, es una Escuela de Bodhisattvas, es el aspecto horizontal de la relación:  es un espacio donde la acogida amorosa es la tónica. Porque este movimiento es simultáneo, giren hacia su interior y verán que todas las puertas se abren para el interior de todo, desde una brizna de hierba hasta el Sol. Pero este movimiento siempre se inicia de sí hacia sí, del yo para el Yo, porque el alma es Universal, sólo en la experiencia de ilusión el Alma se localizó parcialmente, por un propósito sagrado, sí, un propósito que está en cumplimiento.

Bueno, queden en Paz Esta vez no digo hasta pronto, ¿no?

Transcripción y revisión hecha por colaboradores del Agnisangha.