miércoles, 22 de abril de 2015

Abril 1, 2015 Dialogos Interdimensionales -1 ASUL - Selén

Selén
Asul - Diálogos Interdimensionales - I


1 de abril de 2015  

Participante: Azul, ¿cuál es la relación de las doce Estrellas con los doce Arcángeles? ¿Cuál es la relación?

La relación de lo que usted llama las doce Estrellas, son doce aspectos de la Energía Femenina. Ahora, la Energía Femenina Universal es el substrato de la danza, es el tejido mismo de toda expansión de la experiencia. Lo que usted llama las doce Estrellas, son doce emanaciones de la Diosa universal en el Reino Humano.

Los doce Arcángeles son doce representaciones - dentro de una determinada cultura de este planeta, una cultura religiosa, que  en   verdad originalmente son siete Arcángeles - y estos Arcángeles son representaciones de las doce Energías Primordiales. Los doce Rayos del Padre Creador, las doce Llamas de la Presencia, en fin. 

La  relación es  que, las doce Estrellas encarnan doce aspectos de estas doce Energías Primordiales. Ahora, cuando se habla de Arcángeles, entonces esto, se torna un tanto confuso, porque en su cultura, en este planeta - tratándose de esta cultura específica que toma a un Arcángel con este simbolismo - no hay mucha precisión cuando se habla de arcángeles,  ¿no?  Simbólicamente, son representaciones de las doce Energías Primordiales, pero también, en las experiencias de las personas que describieron eso, son descripciones de consciencias que fueron contactadas. Entonces esto se torna un tanto confuso. 


Participante: Pero, en el caso de la persona que está contactando una consciencia que ella denomina "arcángel", ¿qué sería entonces eso?

Raramente usted contacta una consciencia y esa consciencia se presenta como un Arcángel. Vea que el contacto no se produce a nivel cerebral, a no ser cuando este contacto es con sus imaginaciones cerebrales.  El contacto multidimensional o transdimensional o interdimensional es un proceso complejo de describir, porque él  abarca una cuantidad de experiencias y de matices dentro de cada una  de estas experiencias, y es preciso tener en cuenta el filtro de cada ser humano que está como sujeto a aquella experiencia. En el contacto  multidimensional, la mayor parte de los seres humanos crea o proyecta una historia para encajar en aquel contacto. El contacto se produce más allá del intelecto, más allá de la emoción que se siente en aquel momento. Más allá de la representación objetiva que envuelve un cuerpo, palabras, imágenes.

El contacto, el  verdadero contacto es siempre un toque, un toque de rayos, un toque de chispas, un toque de emanaciones. Entonces, este contacto se traduce, se expande en la experiencia y va asumiendo  cuerpo, forma, color, sonido.  Usted no debe buscar la realidad del  contacto en la capa más superficial, que es la ropa que ese contacto viste.  Esto  usted lo  considera como una referencia, como algo  que  sirve para aquel momento. Sus reflejos son efímeros, muy efímeros, o más o menos efímeros.

El verdadero contacto es eterno. Por supuesto, eterno no significa para siempre. Eterno significa: por un largo período. Él es eterno, porque es un acto manifestado en la danza. Sus reflejos son efímeros, muy efímeros, o más o menso efímeros.

Podemos citar, por ejemplo, un contacto como lo que ustedes llaman aquí, extraterrestres. Un verdadero contacto multidimensional o interdimensional con una consciencia que llamarían extra-terrestre, es un contacto  que se produce en la chispa, en el alma. Por lo tanto, el es un acto manifestado en la danza. El se produce más allá de las diferencias de cuerpo, de códigos sociales, culturales, e idioma. Eso se produce, inclusive, más allá de las diferencias energéticas en que estas emanaciones están manifestándose.  

Esto es lo que podría  decir respecto a la dinámica energética que impera en cada uno de los planetas y, por lo tanto, en los cuerpos. Un verdadero contacto se produce más allá de todo esto, donde, hay un reconocimiento íntimo de sí mismo. Esto viene reflejándose y su ropa más grosera puede producir entonces, el fenómeno de ver otro cuerpo, de oír de otro cuerpo un mensaje, un símbolo, una imagen, en fin. Pero esta ropa más efémera es puntual, ella sirve para aquel momento, puede ser que dos minutos después ella ya no sirva más, o dos años después no sirva más.

De hecho usted no tiene como saber, a partir del estado de ignorancia, hasta qué punto aquello es adecuado o no. En el estado natural de la mente, esta  pregunta no se hace, ¿por qué?  Porque la inteligencia de la  vida, impera conscientemente.  Entonces, aquello que ya no es necesario o adecuado para ese momento, naturalmente se disuelve y  se recicla. Pero en razón de esa tendencia distorsionada de la mente de cristalizar y perpetuar la forma, ustedes cristalizan y perpetuán conceptos, palabras.  Más allá de eso, considerando el estado de olvido, esta ilusión de separación, aun hay interpretación de aquello, aun hay construcción o proyección que ustedes hacen para encajar a aquel fenómeno en bases conocidas, para hacerlo comprensible, para hacerlo un objeto con el cual poder interactuar, relacionarse.

Todo esto deben encararlo con levedad y la raíz de esa levedad está en el hecho de comprender y mantenerse en el recuerdo constante de  que  esta ropa más grosera debe ser acogida con toda libertad. Esto quiere decir que ustedes ven, observan, extraen aquello que es útil para el momento, y lo dejan pasar, hum! Entonces, ustedes lo dejen pasar.

La instrucción - y eso en el caso de un contacto de instrucción, ¿no? - la instrucción es siempre viva porque ella es un acto manifiesto, ella es un acto manifiesto en la danza, en la experiencia. La instrucción es siempre viva. Una intervención, por ejemplo, es un acto manifiesto, ella acontece en un nivel en que, más allá de las apariencias, nosotros somos Uno. Es  vibrar en la Red que somos. Imaginen una rejilla, es  vibrar en esa rejilla.  Todos nosotros vibramos la misma frecuencia.  Y de eso participan todas las alma y como en una red, un lugar va a vibrar con más fuerza y otro va a recibir aquello con más suavidad, pero aun así toda la Red vibra, toda la tela, toda la malla vibra. 

Entonces la instrucción es siempre viva, siempre fresca, pero su comprensión, su proyección, aquello que usted capta, aquello que percibe, no. Es efímero y es puntual. Es como la flor perenne, cuando pasa la estación ella marchita y se disuelve. Esto lo tienen que recordar constantemente, porque si no ustedes quedan presos en imágenes, en las imágenes que crean. 

En un contacto nunca es un proceso pasivo, completamente pasivo de uno de los lados. Usted como contactado o contactante, en fin, nunca  desempeña un papel completamente pasivo. Mismo en los casos de: ¿cómo llaman ustedes a eso aquí? - mediunidad inconsciente. Incluso en estos casos - y este es un caso que se refiere a contactos de forma pensamiento hacia forma pensamiento, en general - en éstos no hay completa pasividad. Todos los códigos pretéritos del, así llamado, médium desempeña un papel determinante en la forma como se expresa aquel contacto. Y aquí estamos hablando de un contacto muy  ordinario, ¿no? Un contacto de una creación  mental con otra, porque es preciso comprender que la personalidad es una creación mental.

Y muy semejante a este proceso de mediunidad inconsciente, es el contacto que ustedes tienen unos con otros. La mayor parte del tiempo, ustedes son como médiums inconscientes en sus contactos de unos con otros. De manera parcialmente consciente, interpretan aquello que reciben del otro, dando validez a la existencia del otro, cuando el es una forma pensamiento: dando validez a su existencia cuando es solo una forma pensamiento; dando validez al producto de esa interacción de formas  pensamiento. Y la mayor parte de las veces  ignorante de donde realmente viene el impulso y para donde el realmente va.

Entonces, antes que analicemos el proceso  del contacto  multidimensional o interdimensional, es necesario que   comprendamos el proceso de contacto dimensional, que ustedes  establecen continuamente con seres encarnados en un cuerpo de misma banda vibratoria que su cuerpo físico y con seres que están en esta misma dimensión, pero en un cuerpo un poco más sutil, que pueden estar en la misma banda de frecuencia de su conciencia, o no.
Esto es importante comprenderlo.  Ustedes tienen franja de frecuencia de cuerpo, de la materia. Entonces, están viendo este yesquero, y gran parte del espectro de esta forma vibra en el espectro de frecuencias de su cuerpo físico, eso permite  verlo, interactuar con él, en fin. Y es claro que sus condicionamientos, sus preconceptos, sus filtros, su burbuja de percepción, va a limitar la percepción de este objeto. Pero la banda de frecuencia de este núcleo de materia está vibrando en la misma frecuencia de su consciencia.  La consciencia que anima esta materia, ésta porción de materia es el yesquero, ¿ella vibra en la misma franja de frecuencia que su consciencia?


Participante: Yo creo que no.

Y de ahí es que en este espacio, en este momento, existan más cuerpos físicos de lo que ustedes poden ver y más consciencias con las cuales ustedes puedan interactuar. Sin contar los cuerpos que no son necesariamente objetivos. Y aquí yo no estoy hablando de formas sutiles, obviamente, porque la forma sutil es una forma objetiva. Estoy hablando de cuerpos de Luz, vamos a ponerlo de esta forma bien simple. 


Participante:  Asul,  y cuando  este  contacto  se  establece, en el  caso que  estamos hablando de contactos de consciencia a consciencia, de  chispa a chispa, en fin, que aquí nosotros llamamos canalización, ¿este  mismo contacto también se establece a nivel multidimensional entre  nosotros, que tenemos una relación y que estamos presentes en una intervención?

Claro! 


Participante: O sea, ¿este contacto es el mismo? Porque con este largo tiempo...

Usted se refiere al contacto...


Participante: De chispa con chispa.

Perciba, nosotros sólo hablamos de manera figurada de un contacto de  chispa con chispa. 


Participante: Ah, correcto.

Porque en verdad no hay chispa separada de chispa.


Participante: Si, si, exacto.

Es necesario siempre recordar la metáfora de la malla, de la rejilla.


Participante: Cierto.

Usted no dice que un hilo toca a otro, porque en verdad estos hilos  están inter-ligados.  Pero cuando un hilo vibra, todos ellos vibran. Y la intensidad de esta vibración va a depender de donde esté su epicentro. 


Participante: Y cuando una instrucción es verbalizada, esa instrucción es una... Nosotros estamos hablando, en el caso, evidentemente de las instrucciones que recibimos aquí y otras que existen y nosotros no tenemos contacto. ¿Entonces, hay ese contacto, ese canal de instrucción y ésta instrucción también es perenne, porque ella es Luz viva?

Vamos allí! Nada de lo que parece estar aconteciendo es en efecto lo está aconteciendo. Vamos a partir de este principio. Cuando usted  habla de canalización, habla de un fenómeno que encaja en una serie de padrones y conceptos, comprensibles para ustedes aquí y que delimita la expresión de lo que está aconteciendo por detrás de la apariencia. O sea, la canalización en última instancia es un fenómeno de percepción. Es como ustedes perciben, dada sus condiciones, la expresión de algo que está sucediendo. En última instancia, lo que está aconteciendo es la vibración de la malla, de la telaraña Una. Allí donde hablar de consciencia es un tanto arriesgado. Este vibrar de la malla una, de la telaraña de interdependencia, entonces, se refleja en el campo de la consciencia y cada consciencia, dependiendo de su banda de vibración, percibe  este reflejo de una forma y va a colorear este reflejo de una forma. 

Entonces, en una reunión como esta, por ejemplo, en la telaraña estamos todos vibrando, en resonancia.  Cada uno va a recibir el   reflejo de este acto manifiesto de una forma. En el punto central de la ronda todo es uno, pero en la periferia de la rueda o circulo, este centro es percibido de acuerdo con el punto en la ronda, o en la periferia de la rueda, en que se está. 
De todos modos, para tener más claridad respecto al contacto interdimensional es preciso comenzar a percibir con más claridad el contacto dimensional. La relación que usted establece con su hermano, o hermana, o con aquellos que estén en su entorno físico, o aquellos que están más allá de su entorno físico, o que están en su entorno físico un poco más sutil. Porque cuando nosotros hablamos de dimensión, hablamos de una línea de tiempo y espacio, una coordenada de tiempo y espacio; esto es una dimensión. Y dentro de una dimensión se manifiestan seres con cuerpos objetivos en frecuencias diferentes, como también se manifiestan seres con consciencias en bandas de frecuencia diferentes. Porque la consciencia es el percibidor y éste es la  vestidura más próxima al alma, de la chispa divina.  Esto está empezando a quedar muy confuso, me parece! Con toda esa nomenclatura.

Así, nosotros podemos hablar de la Chispa Divina como  el "Yo" eternamente puro y consciente. Y que para él mismo no es "Yo", es solo para que ustedes tengan una referencia, llamemos a esto el "Yo", el Yo verdadero, el Yo eterno, el Yo divino, en fin. Este "Yo" entonces se viste con una consciencia, que es el percibidor, que le permite interacción y esto ya es maya, esto ya es apariencia.

Para la propia Chispa divina no hay Chispa divina, solo hay Divino.  En su relación en la manifestación, hay entonces emanaciones, chispas, rayos de ese Uno Divino.

En la experiencia de olvido esta consciencia está sujeta a la ilusión de separatividad.  Y en esta ilusión de separatividad, ésta consciencia vibra en un determinado espectro de frecuencia que puede ser mas tosca o más sutil, en fin.  Y, por tanto, hay cuerpos que son generados y están vibrando en determinado momento en una franja de frecuencia más elevada o más baja. 
Y todo esto es un proceso que puede suceder en una misma dimensión. Cuando esto se comprende con más claridad, así también se percibe el contacto interdimensional.

El gran impedimento para un contacto interdimensional y para la percepción clara de este contacto, es el hecho de tomarse siempre como parámetro o condicionamiento del contacto dimensional, que impera en sus experiencias.  Ustedes quieren llevar todos los códigos de relaciones, de sus contactos dimensionales hacia los contactos interdimensionales.  Lo que, desde luego, empobrece grandemente la experiencia, porque, para su consciencia de vigilia o exteriorizada, solo llega aquello que las pequeñas puertas de esta consciencia exteriorizada permiten, que están en el orden de lo común, de lo habitual, de lo comprensible, y de lo analizable.


Participante: Queda incluso pobre, ¿no es así?

Si. Si bien todo eso pueda parecer muy rico. 


Participante: Ciertamente.

Entonces, volviendo a la pregunta sobre el Arcángel, vea como esto está envuelto en una complejidad, que es propia del mecanismo de percepción. Entonces, yo diría que ustedes deberían abrirse, diariamente, para percibir sus contactos dimensionales con sus hermanos y  hermanas, que están más o menos en una misma banda, acompañado tanto como sea posible del recuerdo de lo que realmente está aconteciendo, más allá de esta apariencia y que puede ser descrito...  Desde luego, podría ser descrita de manera mucho más bella, más clara y  precisa, pero de todos modos sirve la imagen de la telaraña, de una rejilla vibrando, resonando.

Cada punto de interacción en esta telaraña, que llamaríamos un alma, y cada una vibra en un diapasón que la va colorando. Entonces, aquí en esta punta un alma vibra en un color que se expande en la malla, mas allá otra vibra en otro color que también se expande por la telaraña. Y esos colores se encuentran, en el medio con otra alma que vibra y da otra tonalidad a aquella mescla de colores, así ustedes perciben que la malla de la manifestación es extremamente rica y diversa, sin embargo Una, porque ningún color es propiedad de ningún punto, ¿lo ven?

Y así todo esto se traduce en la experiencia multidimensional. Desde las dimensiones más  simples a las más complejas, esto va manifestándose de forma más simple y más compleja. Hasta la dimensión en que nosotros estamos... 


Participante: Nosotros estamos en la misma dimensión, ¿no es así?

Si, podríamos decir de forma generalizada que estamos en la misma dimensión, una vez que este núcleo de consciencia del cual yo hago parte momentáneamente, y este momento es el Momento - también se manifiesta en un cuerpo objetivo, con base de carbono, tiene sus códigos de relación, tiene su propia cultura - podríamos decir, expandiendo la comprensión que de cultura ustedes tienen, hacia algo mucho más allá, podríamos decir que estamos en una misma dimensión. Pero nuestros cuerpos y consciencias vibran en frecuencias distintas.  Y nuestra interacción es posible cuando estas frecuencias se aproximan.


Participante: De acuerdo.

Incluso para que acontezca una intervención, que es el fenómeno más aparente de ese contacto, ¿no? Para que yo pueda utilizar este canal, este cuerpo, este vehículo, con su contraparte subjetiva, es preciso que  haya una afinidad, una aproximación vibratoria, para que entonces, los  impulsos sean transmitidos más o menos fielmente a través de este compuesto plástico.  Aun así, esto va a estar sujeto a un segundo condicionamiento.  Y este condicionamiento es su campo de percepción, que va a filtrar aquello que tocará su consciencia externa.

Un proceso que ocurre en nuestros contactos es que, -y es para eso que caminamos, ¿no?- este contacto fenoménico, externo, se aproxime cada vez más de aquello que es el arquetipo de este contacto, que es lo que está realmente aconteciendo, que es la vibración en la telaraña. Entonces, a medida que ustedes derrumban sus muros, que fragmentan y disipan su burbuja de percepción, nuestro contacto, hasta el momento que no sea más necesario usar un canal - nuestro contacto va transformándose en una expresión más límpida, más pura, más fiel de aquello que es el eterno ahora. Algunas personas pueden preguntarse: ¿pero cuál es la necesidad? Si usted está en un cuerpo físico, ¿cuál es la necesidad de servirse de un canal para interactuar con nosotros? Imagine la cantidad de preconceptos, pos-conceptos, desvíos, distorsiones, adaptaciones que ustedes aplican sobre aquello que reciben del contacto a través de este canal, en un proceso de canalización. Lo que seria esto, si el contacto fuese directo con una forma, en caso que eso fuese posible, en este momento.


Participante:  Eso, sería un desastre.  Usted sería llevado a hacer experiencias, porque en este sistema en el cual estamos insertados se hace este tipo de cosas, ¿no?

No.


Participante: Y el choque que eso es!

Sí, claro, esa es la cuestión. Esa otra cuestión no es tan relevante.


Participante: O el pobre de Varginha* que lo diga!

Hay más en esa historia de lo que suponen sus vanas filosofías. 


Participante: Si! Entonces, cuente, cuéntenos, please! (Risas)

¿Ve lo que está sucediendo?  Exactamente esto sucedería en un grado insoportable si yo me manifestase en mi propio cuerpo aquí. 


Participante: Ah, está bien! Lo sé.

Primero el impacto de lo diferente, de lo extraordinario, y la curiosidad sin fin por detalles locos, sin sentido, de ninguna utilidad, y a fin de cuentas, un desvío total de aquello que realmente importa. 


Participante: Hum, de acuerdo.

Porque si ustedes no son capaces de percibir el néctar que es transmitido a través de la instrucción en esta forma simple, tosca, que  dirá en otra forma más impactante para los sentidos, para la mente, para las emociones. 


Participante: Claro, claro, exactamente.

¿Percibe? 


Participante: Si.

Sólo que al contrario de algunas acciones de otros seres, nuestra intención con ustedes no es expandir su conocimiento técnico respecto a alguna cosa, ni entretenerlos con novedades o con lo que sea   extraordinario y sobrenatural. Si no de llevarlos al punto de lo que realmente importa.  ¿Y qué realmente importa? ¿Cuál es nuestra premisa?  Nuestra premisa de trabajo determina nuestro trabajo. 

En verdad es un acto de compasión y de misericordia ahorrarles tanto dolor de cabeza.  Se no fuese de esta forma, nosotros no habríamos salido del primer paso cuando iniciamos el contacto con este grupo, en el que trabajé con ustedes intensamente respecto a la simplicidad. Allí, nuestro contacto fugaz habría terminado - a nivel de la apariencia,  claro, ¿no?
Y respecto a lo que llaman, el contacto de Varginha*, es preciso que recordemos de nuevo el contacto dimensional. Entonces, ya les hablé que en una misma dimensión se manifiestan seres de frecuencia corporal o de forma, frecuencia de la materia, más o menos próximas; y también de consciencia. Ahora, déjenme preguntarles: aquellas personas que vieron lo que sea que hayan visto, ¿vieron qué? ¿Es qué aquel cuerpo estaba próximo o distante de su franja vibratoria?


Participante: Estaba próximo de su franja.

Y si hubo interacción, hum, inclusive una interacción dentro de los padrones que le son conocidos, ¿es porque esta conciencia está vibrando próximo o distante de su franja de consciencia? 


Participante: Próximo, bien próximo.

Próximo.  Entonces, aquel fenómeno no es nada diferente del avión  que  está sobrevolando un país en guerra, que es atacado y cae y los sobrevivientes (o no), son tomados como rehenes, prisioneros o en fin. 
Esto es solo un aspecto, ¿no? Porque hay mas allí de lo que supone su vana filosofía. Risas! 


Participante: ¿Puede descascarar para mi, un poquito?

El fenómeno es multifacético y cada segmento de su sociedad se aprovechó de aquel fenómeno para sus propios intereses: uno para  provocar descrédito, otro para levantar dinero, otro para levantar  confusión o aun para diseminar el miedo... Otro para camuflar el intercambio de informaciones y favores.  Pero la Confederación en general no se ocupa de estos acontecimientos, ya que ellos hablan de su frágil libertad - entonces esa palabra no puede usarse en este contexto - de interacción social. La Confederación, sin embargo, interviene cuando este tipo de interacción pone en riesgo un proceso más profundo, respecto al reflejo, en esta dimensión, de aquello que está aconteciendo en el Acto Manifiesto.


Participante: De acuerdo!

Porque es preciso comprender que a despecho de que algunos seres  acrediten están contra este acto manifiesto, ellos en verdad no lo están, porque no saben de que se trata el acto manifiesto. Ellos no tienen consciencia de lo que está sucediendo más allá de donde su conciencia alcanza. Ellos no saben contra que luchan, a fin de cuentas ellos luchan contra fantoches creados por otra parte de la consciencia también fragmentada, que representa un peligro para sus intereses. Pero la Luz Viva, ella actúa más allá de los modelos duales, ¿no es así?  Mas allá de los partidos, de los intereses.


Participante: Es una gracia!

Entonces, aquellos que son llamados opositores, no son realmente opositores. A no ser porque esta palabra con lleve odio de algunos y el orgullo de otros, ambos son tontos y ciegos. Entonces, en última  instancia, estos juegos que parecen tan portentosos, grandes y que poseen un peso enorme en el destino del mundo, no lo son en realidad. Son construcciones: como aquellos juegos de plástico...


Participante: Lego.

Eso, son construcciones de Lego, que del mismo modo se hacen, y se deshacen. Pero que en verdad no mueve la estructura de la casa donde  el niño juega. Sin embargo, la construcción de un lego puede ser muy significativo para los niños jugando con la construcción o destrucción del lego, ¿no es así?

Coloque un punado de niños y un lego para que jueguen y usted va a  ver exactamente la representación: son todos niños discutiendo insanias, riendo de chistes tontos, llorando por aquello que no aconteció. Dando extrema importancia a su juego.  Entonces, ustedes escriben nombres y lo ponen en el pecho (presidente, director, jefe,  esto y aquello). Nosotros los vemos como niñitos vestidos de adultos.

¿Y las tonterías de los niños, no despiertan compasión? Hasta una risa u otra, de vez en cuando. Pero más que eso, la compasión, la compasión activa. La compasión que mueve la acción para conducir del estado de ignorancia al estado despierto natural.

Es esta perspectiva que nosotros proponemos compartir con ustedes y para eso les traemos herramientas y abrimos espacios de intensa interacción energética y psicológica-intelectual también, para promover una desconstrucción más consciente de parte de ustedes, para que estén cada vez más aptos a participar de esta visión. No porque estemos imponiendo esta visión, si no porque hay una visión clara de cómo las cosas se procesan, para que ustedes, accedan de primera mano a las cosas tal como ellas se procesan, sin la necesidad de intermediarios.

Y es maravilloso, ustedes ya dieron grandes pasos, si, grandes pasos. Pero esto debe dar lugar a más  vigilancia, más atención y compromiso  con este proceso. 


Participante: A veces es tan arduo, hermano, para nosotros... para mí. Es tan arduo. Es, sabe como cuando un motor da "nhem,  nhem, nhem", usted engrana la primera y no sale del lugar! Esa es la sensación que yo tengo.

Um hum, hermana pero eso surge, de un condicionamiento de la propia personalidad de intentar controlar el proceso y juzgarlo con base en la construcción y desconstrucción de sus legos. 


Participante: Oh, nuestra señora!

Cuando, en verdad, el proceso que está aconteciendo es otro. Ustedes tienden a colocar el proceso de despertar en una línea recta que sale del punto A para llegar al punto B, pero el alma no se comporta de forma lineal. Entre el punto A y el punto B, el alma pasa del punto C a Z.  Y ustedes se desesperan por todo! Porque de nuevo, ustedes se engañan con los reflejos aparentes de un progreso que no existe. No se trata de progresar, no se trata de llegar allí.  Se trata de la calidad de cada momento de lucidez. No se trata de salir del punto A y llegar al punto B lúcido. Se trata de que entre el punto A y el punto B, pasar por el  punto C al ponto Z cada vez con más calidad, en cada momento y cada momento de lucidez más profundo.  ¿Está viendo? El proceso no es lineal y esto que yo estoy hablando es un reflejo tosco de lo que este  cerebro permite expresar respecto a esa dinámica. Pero también hay tendencia, repito, de empadronar este acto sagrado dentro de sus ideas de progreso, de mejoramiento, de evolución, cierto-errado,  cierto-recompensa, errado-castigo.  Y ustedes quieren aumentar la  lucidez, como si eso fuese posible.  La lucidez es lo que es. No se trata de aumentarla o de disminuirla.


Participante: ¿Se trata de acceder, no?

No.  Se trata de vivir el momento consciente de la lucidez, el momento.  Y  ese momento el es cada vez más puro, porque entre un momento y otro la materia se reformula y se adapta a aquel toque. 


Participante: Claro.

El tiempo lineal no existe y ustedes quieren vivir veinticuatro horas en lucidez, pero “veinticuatro horas” en lucidez no existen. En el tiempo universal hay Ahora. Cuando usted está en el ahora, usted está viva, cuando no está... Usted no existe, es un sueño. Se trata de vivir cada "ahora" en lucidez. Pero cada "ahora" no es cada minuto, cada "ahora" no es cada hora, cada "ahora" es cada "ahora". Al inversa de estresar sus cuerpos intentando mantenerse dos horas en lucidez, ustedes deberían deleitarse en aquel segundo de lucidez, porque este segundo de lucidez vale encarnaciones. Y es ese segundo de lucidez  que compone la telaraña que el alma está tejiendo con base en los códigos extraídos de la encarnación. Noventa por ciento de su encarnación es basura.


Participante: Ah, ¿y qué?!

Ustedes deben valorizar los diez por ciento de oro y ahí queda leve. 


Participante: Bastante!

Porque ustedes no se culpan por las  dos horas de distracción,  desatención y esquizofrenia.


Participante: Porque después de todo, es esquizofrénico! (Risas)

Pero a no culparse, no caigan en la liviandad de decir "ah, dos horas, veinticuatro!". No, manténganse atentos al momento en que el oro surge. Entonces, expanden el oro al máximo, en aquel momento de  lucidez, expándanlo al máximo.  Pero cuando él pase, porque todo pasa, entonces agradecen y siguen adelante. Porque el apego a las  experiencias místicas también es apego y los prende a una franja ilusoria de la consciencia.  Y sepan, el sacrificio de la experiencia mística es el último sacrificio - esto es un dato para este hermano, si él no recuerda, recuérdenlo. 


Participante: Lo que seria una traducción aproximada del término 
bodhisattva?

¿Usted habla en términos literales?


Participante: Sí.

Porque bodhi y sattva...  Bodhi hace referencia a la sabiduría, sattva hace referencia al ser, de sat, deidad.  Entonces, sería un ser de  sabiduría.  Esta sería una traducción literal.  Pero una interpretación más fiel al estado que esta palabra apunta, es la expresión factual, objetivada, realizada de la sabiduría. Y la expresión de la sabiduría, es la  compasión activa, es el servicio.  Entonces bodhisattva es un ser de  compasión, es la compasión encarnada, es la sabiduría encarnada, por lo tanto. Pero en las  tradiciones espirituales de su planeta, esta palabra asume varias connotaciones, desde un aspirante a la iluminación, a un aspirante al estado de Buddha, hasta un Buddha, en fin, ahí todo queda muy confuso.

Bueno, hermanos, creo que está bien para hoy, ¿no?


Participante: Gratitud! Aní Maritumi!

Aní Maritumi, hasta una próxima oportunidad. Nosotros mantenemos nuestra disposición de estar presentes con ustedes aquí algunos  momentos, semanalmente o cada dos semanas para abrir más espacios  como este, de intercambio, participación y para profundizar.

Queden en paz!

Transcripción hecha por colaboradores de la ELV.
Mensage canalizada por Selén - http://www.escolaluzviva.com.
Traducción: H. N.

* El contacto de Varginha -Hecho acaecido en Minas Geraes - Brasil, el 20-01-1996.


miércoles, 8 de abril de 2015

Abril 2015 Dialogos Interdimensionales -3 (Musafá)

      Selén                  
MUSAFA
Diálogos Interdimensionales - 3

8 de abril de 2015
Entonces, estoy aquí de nuevo y podemos continuar nuestra conversación, si ustedes quisieran.
Participante: Si queremos.
Entonces, está abierto el espacio, ¿tá? Primero, solo voy a pedir que hagan las preguntas que quisieran hacer, más alto, ¿tá? Para que todo el mundo pueda oír. Hubo gente reclamando eso. (Risas) Y como somos democráticos... Hasta un cierto punto, porque esa cosa de la democracia solo va hasta un cierto punto. Democracia es idea de la cabeza de ustedes! La vida no tiene democracia.
Participante: No tiene mismo.
Pero en la medida que nos es posible, vamos atendiendo la democracia de ustedes. Entonces, en lo posible, hagan el favor de atender la democracia de quien está pidiendo democracia, que es de hablar alto, un poco más, y que a la hora de toser, coloquen la mano en la  boca,  ¿sí?  O si pueden, encender una lamparita amarilla, que ahí sabré un poco antes, y paro de hablar, para la persona toser. (Risas) Todo eso así.
Participante: Los perros...
Ahí  ya eso es una cosa que escapa por demás a nuestro control, pero  iremos haciendo en la medida de lo posible, todo con mucho amor. Ah, otra  cosa también que alguien habló:  las personas que preguntan "como hacer?". Si, podría hablar sobre las personas que preguntan sobre cómo hacer, hay gente que sólo quiere saber cómo hacer, que no oye directo las cosas y ya quiere ir directo allá, al "¿cómo es que se hace?".
Porque ustedes saben, no, que el abecedario, cuenta las letras, va de la A a la Z, para ustedes aquí. El abecedario hace eso, enseña las letras. Pero la vida no tiene un librito, que les diga cómo es que unen las letras para formar la palabra. Todo eso la gente aprende golpeándose la frente. Y así, porque no hay otra manera, a no ser golpeando la frente. Eso no quiere decir sufriendo, no quiere decir sufrimiento. Golpeando la frente, como digo, es cuando usted va experimentando.  Va viendo; junta la A con la E, y ve que sonido da, ve que sucede cuando hace eso. Cuando habla a la vida, al cuerpo, a la materia: "A con E" y ahí la materia va a responder alguna cosa y así sabe lo que la A con E hace. Pero no tiene un libro en la vida diciendo que letras junta, con otras para hacer qué. Todo eso es cosa que la gente fue aprendiendo en mucho tiempo. Que va a caer ahí, en lo que ya les hablé, de las doce energías más una, que es como ustedes usan eso. A la persona que quiere saber cómo hacer, le dicen eso!  Usted le dice: "No existe libro para la vida! Preste atención al abecedario, vaya allí y practique, vaya y haga su experiencia. Y descubra usted mismo lo que resulta de aquello que está haciendo. ¿Porque es obligación de alguien enseñarle eso a otro? No es así! Nunca fue así y nunca va a ser.
Uno solo sabe su propio abecedario, y el otro tiene que hace el suyo. Entonces, diga  eso a ese hermano, o hermana, y a la persona que preguntó eso: "Vaya usted a experimentar y descubrir cómo hacerlo"!
La instrucción apunta las letras dentro de ustedes y eso porque, aquí, ustedes olvidaron las letras que tienen, del propio abecedario. Es igualito! Es igual una cosa con la otra. Aquí, cada pueblo tiene un abecedario diferente, cada pueblo aquí escribe de manera diferente.  En otras partes del mundo escriben con un abecedario parecido, pero usan el abecedario para otra cosa, de ahí que de una lengua diferente. Hay otros pueblos que usan un abecedario muy diferente, que no tiene nada a ver con el de ustedes – de A, B, C, D, esas cosas.
Cada uno de nosotros nasce en este mundo de mi Dios (o de ningún Dios), con su propio abecedario, con su propia y única forma de escribir, de hablar.  De nuevo la gente va volver para el Canto de la Tierra, ¿no? Allí de donde usted surgió, como un alma, usted tiene un canto que le es propio. Un canto que viene  acompañado de su propio abecedario, para que pueda hacer su propia música en la vida. Del mismo modo que aquí tienen abecedarios  diferentes, que van a crear palabras diferentes, idiomas diferentes; cada uno de nosotros tiene un abecedario diferente y cada uno construye una cartilla que es completamente diferente.
Participante: Sonri.Sonri, isso mesmo. Aquele pequenininho sempre costuma falar isso, que tudo é um riso, tudo é um canto, tudo é som, porque lá aquele povo de onde os pequeninhos
La gente hasta comparte, intercambia informaciones de esos abecedarios, porque tienen mucha letra que es igualita de uno hacia el otro.  Se no es igual la  letra, es igual el canto. Y la gente intercambia esas informaciones.
Aquí con ustedes que aun no recuerdan directo ni el abecedario que tienen – tamaña ignorancia – estamos en el trabajo de hacer que recuerden primero las letras.  Es un trabajo muy de niños. Comienzan primero recordando las letras que cada uno tiene ¿y qué letras son esas?  Yo se que la Madrecita siempre viene por aquí y habla con ustedes de Letras de Fuego. Yo nunca vi letras de Fuego! Pero si ella dice que tiene, es porque ha de tener, y yo no voy a discutir con la Madre! (Risas).
Pero yo nunca vi la tal Letra de Fuego. Pero ella hace prender fuego! La letra que yo conozco, ella puede hasta no ser de Fuego, pero hace prender un fuego endiablado! Este hermano aquí mismo, cuando yo llego cerca de él, bien aquí, en este punto aquí, en la boca del estómago [nota: punta del esternón], un poquito más para arriba de la boca del estómago, aquí en el torso. Eso es el Fuego pegando mi letra que coloco, del canto que estoy cantando cuando yo llego cerca de él – que la vida es todo canto, ¿no? ¿Quién es, tienen otro pequeñito que habla de eso? Aquel de la risa, como es el nombre de él?
Participante: Sonri.
Sonri, ese mismo. Aquel pequeñito siempre acostumbra decir eso, que todo es risa, todo es un canto, todo es sonido, porque allá ese pueblo de donde los pequeñitos vienen, allí para ellos todo es risa, todo es música. Hasta la forma que las estrellas allá cerca de ellos hacen en el  cielo una lira, que está bien decir que ese pueblo está viciado en la música. (Risas). Ahora, una cosa es un pueblo que gusta de una broma, porque todo es risa, o todo confusión. (Risas) Pero todo bien, cada uno con su cada cual. Nosotros no vamos a meternos con la manera de los otros, ¿no?
Participante: Tiene que respectar, es democracia, ¿no?
Hasta un cierto punto, es democracia. De todos modos, lo que es  importante es que todo tiene una música, todo tiene un canto. Mismo cuando yo que llego hasta este cuerpo aquí con mi canto, este cuerpo  responde, con una "torcida" bien aquí – una "turcida", no, una torcida. Para que quien oiga entienda derecho – una torcida bien aquí, encima de la boca del estómago.
Porque nuestro pueblo, particularmente de donde yo vengo, ese pueblo que está allá en lo que ustedes llaman Intraterra – que nosotros llamamos corazón de la Tierra, porque es más simple, más fácil que decir esa palabra, enorme de grande –, allá en el corazón de la Tierra, en mi propio pueblo, la gente que está ligada con un retiro particular,  está muy conectada con este punto energético que tienen aquí, encima de la boca el estómago. 
Y  nuestra presencia en ustedes siempre va a dar una torsioncita en ese punto. ¿Por causa de qué es que da esa torsión? Porque ese punto aquí se llama el punto del pasaje, el puente, el puente del corazón. Tienen ese punto aquí que es un puente para el corazón, que va de abajo hacia arriba. Y hay otro punto en la garganta, pero ese punto allí tiene una conexión más fuerte con otro  pueblo. Nosotros mismos tenemos una conexión fuerte con ese punto del estómago, un poco más arriba de la boca del estómago.
Nosotros allegamos cerca, no necesariamente para hablar a través de ustedes, sino para hacer aquellos movimientos que se hacen del lado de dentro, para tener un efecto del lado de afuera – ¿recuerdan lo que les hablé?
Participante: Um humm.
Cuando nosotros llegamos cerca de ustedes para hacer un trabajo, en general, el cuerpo de ustedes se tuerce. ¿Era para dar esa torsión? No era para eso, era para dar alegría. Era para dar gozo, como una mariposa en el estómago. Sabe, cuando se dice “¿sentir mariposas en el estómago”  Es una cosa placentera, como estar así en una expansión. Que es la misma cosa cuando usted se apasiona, y su cuerpo energético hace una expansión en dirección de aquello que es su objeto de deseo. Como ese toque para dentro que les vamos dando, eso va abriendo la consciencia para una letra propia en ustedes, eso es una expansión hacia dentro. Esa expansión también produce un efecto que es parecido o semejante al de la mariposa allí en el estómago, pero en  general  da una torsión.  Da dolor, da nauseas, da abatimiento... (Risas) Abatimiento, ¿sabe, que usted queda abatida?
Participante: No, no sé... (Risas)
Participante: Nosotros, en Portugal usamos agobiar.
Participante: ¿A si?
Participante:  Si, abatido, entristecido, dejado de lado, así.
Participante:  Ah, tá. Eso!
Eso! quedar mustio. 
Participante: ¿Mustio? (Risas)
Participante: "Mustio” yo no conocía eso!
Participante: Ni yo conocía "mustio"!
Mustio es aquella persona que queda toda así...  Muy llena de  remilgos, muy melindrosa.  Sabe?  Llena de no-me-toques, triste, hacia  dentro.  Es una persona miedosa. Entonces es todo eso. Puede quedar como una de esas, o quedar como todas ellas. Tienen ahí unos afortunados de la vida que quedan todo eso de una vez. (Risas)
Pero no voy a explicar porque eso ahí, eso tiene que ser explicado para ustedes entiendan - inclusive, de repente para ayudaros un poco. Eso es por cuenta de toda la suciedad que queda encubriendo ese punto, gente! En el puente. Porque, oh! ustedes van para el corazón, ustedes salen del corazón, y van para el corazón, salen del corazón y cada vez que ustedes pasan por ese punto del puente, me derraman un balde de basura encima.
Cuando ustedes van subiendo de la consciencia cotidiana hacia la consciencia del corazón, vienen cargados de todo pensamiento torcido,  de emoción torcida, de palabra pesada y todo eso tiene que quedar en ese lugar del puente. Porque hay que limpiar antes de llegar al corazón!  Eso va acumulándose a lo largo de las experiencias, ustedes van acumulando eso como si fuese un lodo encima de ese punto energético. Tienen barro encima de todo lo que es ese punto energético, y no solo en un punto energético.
Es un punto que queda dentro del centro de energía del corazón, que es el templo. Templo de Fuego como ustedes llaman aquí. Allí no tienen lodo, por suerte para él, porque está dentro de un centro energético, porque si no, apuesto, que hasta en el, ustedes también harían barro. Nuestro trabajo es limpiar eso de ahí primero, antes de abrir el pasaje del puente. Tenemos que limpiar ese lodo. ¿Cómo nos ayudan ustedes? Tengo un poquito más de preocupación con los  pensamientos que ustedes tienen, con las  emociones, con las palabras que emiten, con el tipo de alimento que ponen dentro de ese cuerpo – y aquí yo no estoy hablando de alimento físico solamente.  El alimento físico es hasta de menor importancia, comparado con los alimentos que no son físicos. Porque, de nuevo, de la manera que ustedes alimentan dentro es como van acabar alimentando afuera.  Y lo que colocan para adentro a través de las puertas de entrada, ¿es lo qué? El oído, es la boca también, pero principalmente, y sobre todo, es el ojo. Que ya aquel mozo de la cruz, que ustedes acostumbran asociarlo con la cruz, él ya decía eso, porque los ojos son...
Participante: Las ventanas del alma.
Exactamente! Lo que ustedes colocan a través de esa puerta, entra allí adentro y va hacer el proceso inverso de expresión del lado de afuera. Esa alma de la que él está hablando es el alma animal, el alma que es una donación de otro reino que constituye así su expresión aquí, en este nivel físico. Que es el alma de la que casi todo el mundo habla, ¿no?  Cuando se habla de alma, habla de esa alma terrena – podríamos decir, alma terrena –, que es una alma efímera, una alma intermedia. 
Vamos a llamar eso de otra manera, de... – eh, ¿vamos a llamarla cómo? Yo quería una cosa más simple. Tá, puede ser, puede ser eso mismo –se puede llamar a eso; cuerpo de emoción, ¿está bien? Tá bien así para todo mundo?
Participantes: Umhum.
Entonces, llamamos a esa alma que es efímera, que es pasajera,   cuerpo de emoción. Pero, mejor aún, para no mezclar con "emoción" – porque después yo voy hablar de esa palabra, y más adelante eso va crear problema – vamos a llamar este cuerpo; cuerpo de ilusión. ¿Está bien?  Cuerpo de ilusión es perfecto! ¿Por qué yo voy a llamar a este cuerpo de ilusión? Porque, en verdad, gente, este cuerpo de ilusión es el cuerpo base, de ese cuerpo que está ahí, que ustedes ven.  Ese cuerpo podría durar mucho más de lo que dura, haciendo con que este propio cuerpo aquí, que no es más que la camadita más afuera de ese cuerpo de ilusión...
Perfecto! Vamos a llamar a ese de ahí, cuerpo astral! Porque tiene toda  relación con el cuerpo astral. Pero yo voy des construir esa cosa de astral, que ni este muchacho hace. Ese "astral", que vamos a llamar  cuerpo astral, astral por cuenta de astro. ¿Por qué, de donde es que surge el cuerpo físico?
Participante: Del planeta.
Planeta. ¿Planeta no es astro?
Participante: Es.
Pronto, está resuelto!  No sé por qué fue que ustedes inventaron hacer tanto barullo con ese nombre. (Risas). Ensuciaron el nombre "astral" y lo tiraron a la cuneta. Gente, la palabra astral viene de astro, por el amor de Dios! No vamos a crear confusión con esta palabra.  El cuerpo astral es el único cuerpo que tienen de verdad, objetivo, hum. El cuerpo astral es el verdadero cuerpo objetivo que cualquier chispa en este universo manifiesta. Es un cuerpo que existe cuando el alma toca un astro, se forma un cuerpo astral.

El cuerpo físico, como ustedes generalmente llaman y que ven, no es sino la camada más externa de este cuerpo astral. Y lo que está más para adentro del propio cuerpo astral, en su conjunto, el cuerpo entero, de todos los niveles, con todas las líneas de frecuencias, ese cuerpo todo, lo llamamos – ¿cómo lo llaman, sí? –cuerpo multi-dimensional, porque es un cuerpo que les permite experimentar diferentes dimensiones. Es también un cuerpo que permite experimentar diversas coordenadas de tiempo y espacio dentro de una misma dimensión. 
El cuerpo astral tiene esa capacidad, el cuerpo astral puede así  experimentar, coordenadas de tiempo e espacio, en una misma dimensión. ¿En este caso, en que dimensión ustedes están? La tercera. ¿Y la dimensión en que nosotros estamos? 
Participante: Cuarta.
Cuarta. ¿Y la dimensión en que los pequeñitos están (en conciencia)? 
Participante: Quinta.
Quinta. Yo no sé si hoy es el mejor día para hablar de ese negocio de la dimensión… Porque yo estaba conversando con el hermano, un día de estos, ¿saben? No sé del tiempo de ustedes, no, entonces, no voy dar la fecha. Pero fue un día de aquí para atrás, después de haber venido aquí. Estaba intentando hacer entrar en la cabeza de él lo que yo quiero decir cuando hablo de dimensión, pero en medio de nuestra conversación, la línea cayó. (Risas).
La mente se distrae, la mente se distrae y cuando la mente se distrae, la línea tiembla. Cuando la línea tembló, el perdió el hilo de la madeja. No hubo ya forma, no consiguió retomar ya, y entender lo que yo estaba hablando. Al menos el tiene esa consciencia, que ahí cierra la matraca, ¿no? Se recoge y pronto, terminó. Porque de lo contrario corre el riesgo ¿de qué? De quedar inventando moda, ¿no? Porque después queda oyendo las cosas a medias, medio quebradas; la línea se balanceó, y paró por allí nuestra conversación. 
Entonces, como estaba diciendo, no sé si hoy es el mejor día para conversar sobre dimensiones, pero vamos a concluir la cuestión del cuerpo astral. Yo no sé si ustedes aun tienen preguntas para hacer.
Ese cuerpo astral, el es el cuerpo objetivo. En toda esta dimensión objetiva de la vida, el cuerpo astral es el cuerpo objetivo constituido de todas las frecuencias de esta misma dimensión. Aunque que yo esté en la cuarta dimensión y estoy en un cuerpo de cuarta dimensión, ¿qué quiere decir eso? Que estoy en un cuerpo constituido de aquella parte del cuerpo multidimensional que vibra en esta cuarta dimensión, hum.
Eso no quiere decir que yo no pueda tener cuerpo de tercera; si yo me manifiesto en la tercera, tengo el cuerpo de tercera – como estoy teniendo aquí, prestado, pero estoy. ¿Podría manifestar un cuerpo propio? Podría, hasta podría, pero la vida – ¿está viendo?– no es democrática. ¿Por qué? ¿Ustedes dejan? Pero no dejan! Porque esta franja de tercera dimensión aquí, no tiene condición para que un cuerpo se manifieste así. Por lo menos no para mi, hay gente que se da cuenta, pero ahí ya no es más conmigo.
De todos modos, ese cuerpo astral – ¿está bien? – el cuerpo, por tanto, es susceptible de ser modificado, en sus camadas, por lo menos. Pero, de todos modos, es el cuerpo el que permite a la consciencia experimentar cualquier coordenada de tiempo y espacio, en toda esa dimensión, ¿está?
Participante: En la cual él se sitúa? 
El cuerpo astral es propio de la dimensión objetiva. 
Participante: Cierto, tá.
Después vamos a hablar de dimensión. 
Cuando yo digo que lo qué ustedes ponen hacia adentro va tener un efecto en ese cuerpo astral, ¿qué quiero decir? Que esa parte del cuerpo astral que vibra en este mismo nivel o próximo a ese nivel, va a contaminarse con aquello que ustedes están poniendo adentro.
Pensamiento. El pensamiento es una cosa objetiva, pero no es una cosa física como lo ustedes llaman físico –, pero el pensamiento afecta aquella camadita del cuerpo astral que es objetiva, mas que no se muestra en el nivel físico, porque está un poco más hacia adentro. Y porque está un poco más hacia adentro, determina, a fin de cuentas, como la cosa se expresa hacia el lado de afuera. 
Eso es lo que quiero decir, porque ese cuerpo astral engloba también todas esas camadas de energías, del cuerpo energético – que no es ni cuerpo energético, es una malla energética, que este cuerpo energético no sirve de cuerpo, el no está disociado o separado del cuerpo, él es la malla energética de este cuerpo. Entonces, eso que hable a ustedes de ensuciar el puente y que después tenemos que limpiar ese lodo, ese es el trabajo que nosotros tenemos que hacer para poder mover ese nivel energético, para poder remover esas camadas del nivel astral, del cuerpo astral de ustedes, ¿está bien? 
Aun así, no vamos a confundir porque yo no estoy hablando aquí de astral como ustedes usualmente entienden, astral. Lo que ustedes usualmente piensan de astral, también es astral, no deja de serlo, pero  no es sólo eso. El nivel astral del que hablo es todo aquello que existe en el nivel del astro. El cuerpo de este planeta es un cuerpo astral, por consiguiente, ustedes tienen cuerpo astral. 
Y así como ustedes sólo ven, y sólo tienen consciencia de una parte de su propio cuerpo astral, también sólo ven parte del propio cuerpo astral de la Tierra. Todo ahí es cosa de analogía, ¿no es así? Es como algo que usted aprieta aquí, y golpea allí, más o menos parecido. 
Creo que acabamos yéndonos del tema acerca del negocio, de como  que se hace, ¿no? Pero diga a esta persona eso:. "Si usted deja de ensuciar el puente, ya está haciendo un gran servicio. Ya dio un paso muy grande. Entonces, cuidado con el pensamiento, cuidado con la emoción, cuidado con las palabras, cuidado con las puertas de entrada y con las cosas hacia dentro del cuerpo, ¿sí?  Y ya está haciendo un gran servicio!". Quiere un: ¿"como hacer"? Está ahí, listo. Pues haga! Ahora, yo pregunto a ustedes, la criatura que oye una cosa de esas, ¿ella lo hace? No, no lo hace! Mismo no lo hace. ¿Por qué? ¿Por qué no lo hacen ustedes?
Participante: Ah, yo creo que es por dos motivos: el primero es  por pereza y el segundo es por ignorancia. 
Exactamente. Tiene una parte de ese, no hacer que habla respecto a cosas de borrico, de la ignorancia, que ustedes ni culpa tienen de eso. Pero hay una parte ahí de ese no hacer, que está en el nivel del  prejuicio, de la indolencia, de la cobardía.  Y por eso no tenemos mucho que hacer allí, porque con la parte de la ignorancia hasta podemos hacer algo, pero con esa parte de indolencia... Ahí, no hay condiciones! 
Porque si usted está usando un zapato y tiene una piedra adentro,  vamos a llegar a usted a decirle: Mire, el zapato que usted está usando, preste atención, tiene una piedra adentro. "Es eso lo que lo está haciendo gritar de dolor."
La persona en su ignorancia no sabía que tenía pie, que tenía zapato y que tenía piedra. Mismito que ustedes! (Risas) Que no saben que tienen pie más allá de ese pie que ven, que no saben que ese pie usa zapato y hay posibilidad, de que tal zapato tenga una piedra. Pero la gente viene y cuenta, ¿qué cabe a ustedes entonces? 
Participantes: Tirar la piedra.
Tirar la piedra del zapato, gente! Agarra el zapato, da una mirada allí adentro, y saca aquella piedra! Y si quieres hasta cambia de zapato, que a veces es muy bueno, facilita mucho las cosas. Pero si su servicio implica continuar usando el zapatito que está usando, continua usándolo, pero al menos sin la piedra. Quien tiene la piedra para o lado de afuera, este la va tener un tempito aun. Tendrá piedrita del lado de afuera, pero del lado de adentro, no tiene necesidad, no hay necesidad de tener una piedra dentro del zapato. 
Y ahí, es esa parte de la indolencia, de la pereza, que nosotros no podemos pegar en el pie de ustedes para arrancar el zapato y la piedra. Ya hacemos un esfuerzo tremendo para mostrar el pie que nadie sabía que tenía; el zapato, que ninguno siquiera soñaba; y la piedra que ustedes no sentían, ni el olor, sólo el dolor. 
El resto, por favor, vamos a levantarse del sofá. Yo sé que está confortable, aparentemente confortable, hasta el momento en que comienza a doler. Vamos a levantarse del sofacito, vamos mirar el pie, vamos a mirar el zapato y a sacar la piedrita. Pero eso ahí es con ustedes, esa otra parte es de ustedes. 
Está bien, basta de eso ahora. Esta aquí el espacio abierto, si tuvieran preguntas para hacer, siéntanse a gusto. 
Participante: Yo tenía una pregunta para hacer, pero tiene que ver con dimensión.
Vamos a ver eso, lo que dé para hablar, yo hablo. 
Participante: Está.
Usted sabe que soy de esta manera. Para permanecer aquí, este chico está aquí a mi lado para sostener un poco la cuerda, ¿no? Porque ... yo estaba queriendo hablar una frase de efecto, pero no va a salir. (Risas). Recordé! Otro muchacho decía así, "todo se puede, pero no todo  conviene". Así que aquí está el chico para recordarme eso. Pero en la medida de lo posible, de aquello que no se cause daño, hablo de eso!
Participante: Así como el planeta que nosotros habitamos tiene los siete Reinos, ¿en esa tercera dimensión tiene los siete Reinos, y estos Reinos están en dimensiones distintas?
No, usted está hablando de los Reinos...
Participante: Reinos, el Reino oeste... 
Ah, sí, sé. No, no están. 
Participante: De acuerdo. 
Mira, los Reinos existen en coordenadas de tiempo y espacio diferentes. Ahora, lo que tienes que comprender... Yo voy a hablar eso aquí, pero no voy a entrar mucho en detalles, sólo para que ustedes entiendan. Eh... Esto, es tosco, ¿pero también por que pedir otra cosa? Mire! (Risas) 
Imagine allí una torta – lo que estoy diciendo, es tosco! -, imagina una torta, esta torta tiene siete capas, ¿está bien? 
Participante: De acuerdo.
En la tapa de arriba, tienen allí la cobertura hecha de chantilly; si van un poco más abajo, tienen una cobertura de dulce de leche; si van un poquito más abajo, una cobertura de coco; yendo un poquito más abajo, hay una cobertura de masa de trigo; y así van. Cada una es un nivel de densidad de esa materia, una forma en que esa materia se ordena, que la masa de esa torta se ordena, y está constituida de una forma que le es propia.
Entonces, ahí tiene siete. En el nivel de la experiencia universal, que  llamamos manifestación, es aquello que está revelado. Y yo adoro esta palabra, porque esta palabra es capciosa, ¿está? Hay una celada ahí, en esa palabra. Aquello que es manifiesto también esta revelado. Y lo que está revelado, está velado dos veces! ¿Está claro? ¿Qué es lo que este velo esconde? Aquello que no está manifestado, pero que esta develado – esto es para que piensen un tiempo.
Participante: Como dice Isilda: incubar este huevo.
Exactamente. Esta granja, porque ella es muy... Ustedes tienen una palabrita aquí, que es menos sarcástica. Que esto de hablar de un huevo, es ser por demás dadivoso a fin de cuentas! Yo ya lo decía así: sorprende esta granja, hijo mío! Porque tienen huevo en esta granja  que... Mira! 
Pero todo bien, vamos a volver a nuestra torta, a nuestro pastel, porque el huevo ya fue roto y lo usaron para hacer la masa. Estamos aquí en esta torta con siete camadas, esas camadas no están una encima de la otra, pero como el ejemplo es burdo, ustedes imaginen de la forma que puedan. Cada camada, sin embargo, de esa torta es un nivel en que esa materia se ordena de una manera – todo bien.
Esto aquí que conversamos con ustedes, vamos a llamarlo planos de la materia, ¿está bien? O sea, cuando se habla de plano de la materia, recuerden que estamos hablando de una manera de organizar la materia. Y que tiene mucho que ver con una cuestión de densidad, no de peso, sino de forma diferenciada e indiferenciada. Porque la materia va expresándose desde su forma indiferenciada hacia la forma diferenciada, ahí está el misterio del “siete” y lo que rige toda la manifestación es siete. Siete es número de revelación, tanto es así que está ligado con la mística, con el ocultismo – y que es otra palabra que se casa muy bien con "revelado", porque está todo revelado, está todo velado dos veces. Tiene velo y tiene re-velo.
Así, tienen ustedes los siete  planos.  Las doce dimensiones más una, imaginen como  se fuesen líneas que cruzan esos planos. Son perspectivas. Son puntos de vista. Usted puede mirar el pastel de frente; puede mirarlo desde arriba; puede mirar la torta desde abajo; o puede verla desde adentro y desde afuera; puede mirar la torta de arriba y de afuera; puede mirarla de arriba, de afuera y de adentro; = puede mirarla de arriba, de afuera, de adentro, de abajo; y desde la perspectiva del tiempo; y mirarla desde la perspectiva de la energía; puede mirar el pastel desde la perspectiva de la luz, del sonido, de muchas cosas. Doce dimensiones más una. Esta una más, es la que elimina a las otras doce, y lo llamamos dimensión para hacer rimar el verso, no porque sea dimensión de verdad. 
Tanto es así que digo, son doce dimensiones más una, no digo que esa una sea dimensión. Digo que tiene una más ahí, y es no dejar la cabeza cerrada, ¿entendió? Queda siempre una cosita ahí que la gente no entiende, que es para abrir espacio y no cristalizar nada.
Entonces, vamos allí para finalizar, chico, vamos con eso de ahí! No vamos a parar aquí, no. Ahora que me dejaron hablar, voy hablar.  Oh, está allí la torta con siete camadas, y con estas doce perspectivas más una; a-perspectiva o no perspectiva.  Cuando se habla del plano objetivo, se está hablando de este plano que tiene la mayor diferenciación de materia. Dentro de este plano de materia, hay dimensiones. Usted puede estar en este plano objetivo, como todos nosotros estamos. Porque yo estoy en lo que llamo cuarta dimensión, pero tengo cuerpo, entonces, yo estoy en este plano objetivo también, ¿está claro? 
Participante: Unhum.
Usted puede estar en este plano objetivo en cualquiera de esas dimensiones, hum!
Participante: ¿Por lo tanto, en cada uno de estos siete planos, de estas siete camadas del pastel, tiene las doce perspectivas en cada una de ellas?
En cada una de ellas.
Participante: De acuerdo.
En cada una de ellas.
Participante: Más una!
Eso, ella ya lo tiene! Muy bien, cuando usted está en un plano de materia y percibe las cosas desde una perspectiva, nosotros decimos que ustedes, o que cualquier cosa está en la primera dimensión. Cuando ustedes tienen acceso a dos perspectivas, están en la segunda dimensión. Y cuando tienen acceso a tres perspectivas, están en la tercera dimensión.
Ahora, no existe primera y segunda dimensión. ¿Por qué? Porque para que cualquier cosa exista en una relación, usted necesita de tres. Porque el primero y segundo es nivel de engendramiento, entonces lo que hay en la primera y en la segunda dimensión son... Ni da para llamar a eso conciencia. Pero son energías, son fuerzas o grandes entidades – y esta palabra entidad es también otra palabra muy mal utilizada por ustedes, pero vamos a llamarlas grandes entidades - que engendran la expresión del triángulo, que es la base de toda expresión, de toda forma. Muy bien!
Cualquier consciencia en el universo, está consciente de todas las dimensiones, ella es una consciencia multidimensional. Cuando llamamos de burro, ¿qué quiere decir? Que una consciencia está apenas consciente de algunas dimensiones.
Ahora, no coloque estas dimensiones una encima de la otra, porque esto no es de esta manera. Así como yo di el ejemplo del pastel, que se revela un tanto tosco, porque cuando yo hablé de dimensión en el pastel, no hablé de líneas pasando una encima de la otra, yo hablé de doce líneas atravesando, ¿está bien? Hablé de esas doce líneas atravesando.
Cuando yo hablé de dimensión, no dije que una estaba encima de otra. Cuando se habla de tercera dimensión no es porque la tercera está debajo de la cuarta, es porque en la tercera ustedes tienen acceso a tres perspectivas.
Nosotros tenemos acceso a cuatro perspectivas, esto significa que  tenemos consciencia de todas, porque operamos en cuatro. Estamos allá resolviendo nuestra propia ignorancia con relación a las demás, ¿y  eso para qué? Recordar, redescubrir, reconocer como es que nuestras letras se comportan en estas otras perspectivas.
Con relación a los planos de la materia. Solo existe un plano de la materia que realmente podríamos llamar plano de experiencia, que es en si el nivel objetivo. Una vez que el pastel o torta, que solo existe en forma de pastel, si no tiene forma de pastel, ya no es pastel.
Entonces, el nivel objetivo es el nivel de la experiencia. Todas las otras camaditas de la torta están completamente interpenetradas – mire que ya estoy logrando hablar palabras grandes! – en ella. Todos los otros seis planos de la matéria... Ah, hay una palabra mejor que plano, incluso, que ya fue usada aquí con ustedes, que es: éteres.
Todos los otros seis éteres están entremezclados en este éter objetivo. Por tanto este éter objetivo es, el hijo de estos seis éteres, y donde todos los seis éteres encuentran expresión actualizada. El pequeñito llamó a esto: acto manifiesto [nota: ver intervención de Asul del 01.04.15]. El séptimo plano o séptimo éter, que es el éter objetivo, es por lo tanto el acto manifiesto cósmico de todos los otros seis éteres. Él es lo que aquel pueblo de oriente llaman Upadhi, es la base o el vehículo para dar expresión a estos otros éteres. Muy bien!
Ahora, donde esas dimensiones cruzan en este plano, ustedes tienen coordenadas de tiempo y espacio. Porque el propio éter es una expresión del espacio. Las dimensiones, podríamos decir que las dimensiones son expresiones del tiempo. No del tiempo como ustedes conocen, tiempo en un nivel cósmico, ¿de acuerdo?
Participante: ¿Cómo sería eso?
Muy simple. Vamos a tomar aquí, de lo que este mismo chico recordó de su propio pueblo. Allá donde todo comienza, donde todo termina, donde no hay ni comienzo ni fin, surge la manifestación. Eso es el Milagro. En este Milagro que es el Uno... Surge de este Uno, el Milagro. El Milagro no es el Uno, el Milagro surge del Uno. El Milagro es, por lo tanto, doce. De este milagro, ustedes comienzan, entonces, a tener expresión.
Y es así que ustedes tienen espacio cósmico y tiempo cósmico. El espacio cósmico surge cuando la forma o materia se mueve. El movimiento de la forma, tiene espacio. Usted solo percibe espacio con relación a su forma que ocupa el espacio. Y moviéndose por el espacio o moviéndose usted, comienza a tener noción de espacio. Yo se la distancia de aquí hasta aquella puerta, cuando yo me muevo de aquí hasta ella. Una forma moviéndose comienza a tener noción de espacio.
La noción de tiempo surge con el movimiento de la consciencia. ¿No es así?  ¿Acaso usted cuenta tiempo moviendo su cuerpo?
Participante: No.
No. Usted cuenta el tiempo por el movimiento de su consciencia. El tiempo es una sensación de consciencia. Espacio, movimiento de forma. Tiempo, movimiento de consciencia.
Las dimensiones – son doce más una – estas dimensiones son todas expresiones de la tal consciencia. La consciencia moviéndose es el tiempo, y este tiempo tiene doce dimensiones más una. La forma  moviendose tiene siete éteres. En verdad, son doce más uno, pero para no complicar mucho la cabeza de ustedes, vamos a hablar solo de siete. La "consciencia" moviéndose, tiene entonces, o serían siete dimensiones del espacio o los siete éteres. La forma... ¿Yo hablé de consciencia o hablé de forma? Porque es forma.
Participante: Habló de consciencia.
Pero es forma. La forma moviéndose da las siete dimensiones del espacio o los siete éteres. Forma moviendose. ¿Entendió? Ahora, donde ese espacio y este tiempo se cruzan, o sea, donde el movimiento de una forma se cruza con el movimiento de la consciencia, tiene ahí, una coordenada de tiempo y espacio.
Participante: Humm, entendí.
De ahí que ustedes tienen el cuerpo colectivo de esta consciencia planetaria, una forma, el conjunto de todas las formas de este planeta,  moviéndose. Dio ahí una línea. Esta va a ser cruzada por el movimiento de todas las consciencias, el colectivo de consciencias de este planeta. Ese cruzamiento, él da coordenadas de tiempo y espacio. ¿Entendió?
Participante: Creo que si.
Como este de cuerpo aquí es un cuerpo astral (obviamente, que es un cuerpo de astro, cuerpo objetivo), él va a crear una coordenada en este nivel objetivo.
Participante: ¿Es el cuerpo que crea esta coordenada?
No, la coordenada es de tiempo y espacio. Usted tiene que tener movimiento de consciencia, tiene que tener movimiento de forma, ¿sí?
Ahora, los Reinos son diferentes coordenadas de tiempo y espacio, porque toda la Tierra está en una coordenada de tiempo e espacio. Dentro de esta coordenada de tiempo y espacio en que está la Tierra,  tenemos otras coordenadas de tiempo y espacio, en este caso son los Reinos. Porciones de la consciencia de la Tierra en los niveles colectivos, dentro de este gran colectivo moviéndose con su forma y con su consciencia, generan coordenadas de tiempo y espacio. ¿Entendió?
Participante: ¿Que es colectivo?
Es colectivo dentro del colectivo.
Participante: Umhumm.
Nosotros,  por ejemplo, estamos en  un cuerpo objetivo.  Estamos en una coordenada de tiempo y espacio, sin embargo, diferente. Un  poquito más para adentro, allá en los Templos, ellos también están en un nivel objetivo, cuando hablamos de Templo, ¿no?  Si tiene Templo,  tiene nivel objetivo. Allí también hay otra coordenada de tiempo y espacio.  Y ahí,  esa cosa de coordenada de tiempo y espacio no tiene  límite, en verdad. Porque ella va manifestándose así, en esta  progresión.  Tiene todas las posibilidades ahí en el infinito de Dios,  porque todo va en un holograma, todo va en reflejo. Pero aquí en la Tierra, nosotros acostumbramos hablar generalmente, de siete coordenadas de tiempo y espacio. Hay más que eso. ¿Entiende? 
Participante: Creo que sí.
Como este cuerpo aquí es un cuerpo astral (obviamente, que es un cuerpo de astro, cuerpo objetivo), el va a crear una coordenada en este nivel objetivo.
Participante: ¿Es el cuerpo que crea esta coordenada?
No, la coordenada es de tiempo y espacio.  Usted tiene que tener movimiento de consciencia, tiene que tener movimiento de forma, ¿sí?
Ahora, los Reinos son diferentes coordenadas de tiempo y espacio, porque toda la Tierra está en una coordenada de tiempo y espacio. Dentro de esta coordenada de tiempo  espacio que está la Tierra, nosotros tenemos otras coordenadas de tiempo y espacio, que en este caso, son los Reinos. Porciones de consciencia de la Tierra o niveles colectivos dentro de este gran colectivo moviéndose con su forma y su consciencia, generan coordenadas de tiempo y espacio. ¿Entendió?
Participante: ¿Que es colectivo?
Es colectivo dentro del colectivo.
Participante: Umhumm.
Nosotros, por ejemplo, estamos en un cuerpo objetivo. Estamos en una coordenada de tiempo y espacio diferente, sin embargo. Un poquito más hacia dentro, allá en los Templos, ellos también están en  un nivel objetivo, por eso hablamos de Templo, uai!  Si hay Templo, hay nivel objetivo. Allí también hay otra coordenada de tiempo y espacio.
Y ahí, esa cosa de coordenada de tiempo y espacio no tiene límite, en verdad. Porque ella va manifestandose asi, en esta progresion. Tiene todas las posibilidades ahí en lo infinito de Dios, porque todo va en un holograma, todo va en espejismo. Pero aquí en la Tierra, hablamos, en de siete coordenadas de tiempo y espacio, generales. Hay más que eso. ¿Entendió?
Participante: Umhumm.
Participante: ¿Y es posible salir de estas coordenadas?
Claro! Es posible hasta salir individualmente, si bien es más difícil, como ya hablé en la otra conversación.
Participante: Cierto. ¿Pero es posible?
Es posible, claro. La gente hace eso!
Participante:  Saliendo de estas coordenadas colectivas, ¿es posible viajar hacia adelante o hacia atrás, en términos de tiempo?
Participante:  ¿Seria un movimiento de la consciencia?
No. Si usted va a cambiar de coordenadas de tiempo y espacio, tiene que mover las dos cosas.
Participante: ¿La forma y la consciencia?
Claro.
Participante: Ah, claro!
Pero es ahí que está el punto! Es que la ignorancia no consiste exactamente en creer que estas dos cosas están separadas.
Participante: Hum, pues sí.
¿Y es lo hace que haya un desfasaje del movimiento de su consciencia con el movimiento de su cuerpo?
Participante: Pues es!
Entonces, es lo que llaman sacralización de la materia, ¿no? ¿Qué es qué? Sincronizar la cosa, por eso se habla aquí tanto de alineamiento, que es para sincronizar aquello que tiene un desfasaje, que tiene un pequeño atraso, entre una cosa y otra. Como si la consciencia estuviese danzando una tarantela y el cuerpo danzando un vals.
Participante: De acuerdo.
Solo un minutito. Déjeme hablar aquí de una cosa porque ya percibí ahí algo formándose, ¿qué es lo qué? No existe coordenada de tiempo y espacio, malos. Todas las coordenadas de tiempo y espacio son maravillosas.
Participante: Exactamente.
La forma como ustedes ven esa coordenada de tiempo y espacio, se da de acuerdo con el alineamiento de la consciencia y de la forma. La coordenada de tiempo y espacio en que ustedes están en este momento, es de esta forma porque está torcida, hay un desfasaje de una cosa con la otra. Pero esto, es exactamente en qué consiste, podríamos decir desde un punto de vista, prestar este servicio: enderezar esta coordenada de tiempo y espacio.
Puede hacer su pregunta, entonces.
Participante: En cada una de las dimensiones, que están inter ligadas, evidentemente tienen también estos siete Reinos...
Presta atención, vamos allá de nuevo. Donde la línea del tiempo y la línea de espacio se cruzan, ella genera una coordenada. Esta coordenada no es otra cosa sino, campo de expresión. El campo de expresión de la consciencia no la limita, la conciencia tiene acceso a todas las dimensiones, así esté manifestándose en una coordenada de tiempo y espacio.
No imagine las dimensiones como separadas! No las imagine como una debajo de la otra o como dando un saltito para al lado, pasando hacia otra dimensión. Dimensión nunca está separada de éter, porque  consciencia nunca está separada de forma, así como el tiempo nunca está separado de espacio, así como espíritu nunca está separado de la materia, y como Dios nunca está separado de usted – esta es la fórmula más simple, reconocer esto.
Entonces, yo estoy allí en una coordenada de tiempo y espacio – vamos a parar de llamar estas cosas de tercera y cuarta dimensión, que esto ya está atrasado! – yo estoy allí en aquella coordenada de tiempo y espacio, por ventura expresándome en esta coordenada, pero eso no quiere decir que mi consciencia esté limitada en esta coordenada – tanto es así, que yo vengo aquí! Tanto es así que voy en el Templo. Tanto es así que doy una mirada en lo que hay más adentro, como puedo dar una mirada a lo que está más hacia afuera. Pero el aprendizaje con mi abecedario se da en estas cuatro dimensiones, donde éstas actúan en esta coordenada de tiempo y espacio.
Usted ve que dimensión junto con éter sostienen la expresión, ¿no es así?  ¿Recuerda lo que hablé? Usted menea allá dentro, allá fuera y un puntito aquí, un puntito allá. Y esto de aquí.
Ahora, no da para decir todo porque ustedes tienen que hacer el trabajo de mirar el pie, tomar el zapato y tirar la piedra. Que se dé todo así, es fácil demás... No hay manera, ¿no? Cae en un agujero negro ahí.
Da por hoy, ¿no? Creo que está bien.
Participante: Muy bueno.
Ya les dio para pensar, ¿no?
Participante: Ah, sí, bastante!
Entonces, está, gente mía! Nos vemos en otro momento y vamos a ver, estoy por aquí ahora. Estoy por aquí cerca siempre.
Participante: ¿Cuando usted habló de esa torsión en el estómago? Va a permitirme, de poder hacer un paralelo, voy a hablar una cosa personal. Yo tengo eventualmente, no es siempre, pero cuando... Hoy, por ejemplo, no, hoy no me dio, fue ayer. Es una cosa que parece que mi corazón está aquí [nota: la hermana apunta hacia la punta del esternón]. No es una torsión, como yo lo entiendo, es más como si mi corazón (que late, que pulsa), descendiera y eso de aquí pulsara como si mi corazón estuviera viniendo hacia acá. ¿Esto, tiene que ver con eso?
Puede ser, pero es más por causa de las percepciones muy embarulladas que usted tiene en el cuerpo, mucha cosa puede haber ahí. Puede de repente, ser una percepción más aguda de esta parte del cuerpo, porque todo está pulsando. Pero de cualquier manera, esto puede ser la percepción del centro energético.
Pero de lo que hablaba, cuando hablé de torsión, es mismo una cosa que da nauseas, que da dolor, que da "mal estar". No siempre, les va a dar eso! No siempre. Eso depende de cómo esté todo allí, el estado, en aquel momento, del puente, del puentecito, ¿está bien?
Participante: Tá de acuerdo. Gratitud!
Entonces, está bien! Ustedes quedan ahí en paz, ya conversaremos en otras oportunidades. ¿Tá claro?
Participante: Gracias!
¿Cómo es que ustedes dicen aquí?
Participantes: Aní Maritumi!
Aní Maritumi! entonces. Hasta otro momento!
Transcripción hecha por colaboradores de la ELV.
Mensaje canalizado por Selén - http://www.escolaluzviva.com.br/
Traducción: H. N.